«It’s all about falling in love with yourself and sharing that love with someone who appreciates you, rather than looking for love to compensate for a self love deficit.»– E. Kitt
¿Qué hacer cuando se acabaron las oportunidades? ¿Qué hacer cuando te das cuenta de que todo no salió como estaba previsto y que nunca será como soñaste? ¿Y cuando te la jugaste a un «todo o nada» y salió un enorme vacío, un agujero negro de los grandes?
Es fácil. Se apaga la luz. Se cierra el telón. Se acaba la función. Y te vas. No te quedas esperando a la salida a ver si hay suerte, ni compras entradas para el próximo pase. Te vas.
No pretendo remover los fantasmas del pasado, ni tuyos ni míos, que esos están muy bien guardados en su cajón del olvido. Sólo quiero hallar la explicación de por qué algunos rizan el rizo cuando ya no hay ni un solo pelo del que tirar.
Yo quiero exponer mi teoría de por qué en momentos de soledad nos dedicamos a desenterrar aquello que ya está hasta lapidado.
Creo que es por dos razones.
La primera, se confunde el estar solo con el estar soltero. Son dos cosas muy distintas. Soltero se puede estar a veces sí, a veces no, pero solo nunca. Siempre va a haber alguien que nos quiera, aunque no necesariamente de esa manera especial que buscamos. Siempre va a haber un hermano, un confidente, un superviviente. Siempre.
La segunda es el miedo, pero un miedo mucho más primitivo que el miedo a estar «solo». Es un miedo idéntico al pánico que siente un niño cuando le dejan solo a oscuras. Es el miedo a lo desconocido.
Algunos son incapaces de vivir sin ningún tipo de ligue, por superficial que sea, porque es sinónimo de desconocer a quién poder acudir, a quién poder llamar o invitar a alguna fiesta, o a quién abrazar al final del día.
Y es que está todo al revés. Se pretende empezar a construir la casa por el tejado y las reglas del juego no están escritas de esa manera. He aprendido que cuando más se crece a nivel individual es en la soltería. Cuando más se conoce a uno mismo es en la soltería. Cuando más vas a por lo que realmente quieres (adivínalo) es en la soltería.
Que para aprender a querer a otra persona, hay que empezar por quererse a uno mismo. Que para elegir a la persona adecuada no hay que andar buscándola. Y que hay que replantearse lo que es estar con alguien de verdad. No salir o quedar o como se llame ahora. No. Estar. Con todas sus letras.
Estar significa que esa persona puede contar contigo para lo que sea porque tú siempre “estás”. Estar significa que no cambias de emoción como una veleta cuando sopla el viento, da igual que sea una brisilla o un huracán. Significa ser firme y cumplir. Significa compromiso, esa palabra que tanta alergia se le tiene hoy en día por el esfuerzo que implica. Estar es que puedan depender de ti, pase lo que pase. Es dar lo máximo, que es lo mínimo.
Y si tienes el compromiso de quedarte, también tienes, si se tuercen las cosas, el de saber irte. Todas las monedas tienen dos caras.
Repito. Es fácil. Se apaga la luz. Se cierra el telón. Se acaba la función. Y te vas. No te quedas esperando a la salida a ver si hay suerte, ni compras entradas para el próximo pase. Te vas. Porque todo tiene su momento y el hacerse mayor es aprender a dejar que las cosas caigan por sí solas en su lugar.
Z
Me emocionais.Estoy pasando exactamente por ese preciso momento,y es que no nos damos cuenta que todos nos merecemos algo a nuestra altura.Gracias chicas,cada post os superais.
Muchas gracias Marta!
Mucho ánimo con lo tuyo 🙂
Z
Estoy 100% de acuerdo con todo lo que escribes.
Hay que saber vivir solo, conocernos y saber lo que queremos para poder estar en pareja. Lo cual significa estar con todas las letras como bien dices, no vivir en un eterno mar de dudas y cambiar de parecer cada día.
Como dicen, hay que saber bien con quién complicarse y con quién no. Y cuando se acaba, se acabó, no prolongar lo imposible y seguir nuestro cmaino.
¿Fantástica entrada ;9
¡Un besazo!
Patricia.
Efectivamente Patricia!
Prolongar algo que se acabó hace tiempo sólo acaba resultando en sufrimiento, aunque a veces nos cueste verlo… Lo primero es conocerse y quererse a uno mismo.
Saludos,
Z
Me encanta cada vuestro post, todo tan verdadero y acertado! Y siempre en el momento adecuado 🙂 gracias
Muchas gracias Aleksandra 🙂
Brillante!! cuanta razón y q difícil nos lo ponemos a nosotras mismas..
Nos lo ponemos demasiado difícil todos..
Muchas gracias Leti 🙂
Z
Creo que es increíble como escribís y cada post me siento más identificada… Seguir así porque sois muy grandes =) Creo que GRACIAS a lo que escribís me voy dando cuenta de muchas cosas de las que a veces me cuesta ver! 🙂
MUY MUY FAN VUESTRA!
Hola Marta,
muchísimas gracias por este comentario tan genial 🙂
Esperamos seguir viéndote por aquí!
Un fuerte abrazo,
Z
Me encanta 🙂
Hay una frase que me ha super encantado : «Que para aprender a querer a otra persona, hay que empezar por quererse a uno mismo»
Eso es lo principal para empezar a querer a alquien…
Me encanta leeros 🙂
Hola Carolina,
muchísimas gracias por pasarte por aquí. Yo también estoy de acuerdo contigo en que esa frase refleja todo.
Saludos,
Z
¡Chapó! Siempre vuelves a superarte. Hace aproximadamente dos meses di con este blog y me siento afortunada por leer mi historia cada vez que entro.
De una manera u otra, el entrar aquí y ver que no somos los únicos hace que no nos sintamos solos.
Gracias por cada palabra, cada frase y cada texto. Gracias por ser tan auténtica y no dejar se ser tú. Pero sobre todo gracias por ser una más y no dejar de entendernos y compartir siempre tu historia con nosotros.
Mientras sigas así, siempre tendrás una lectora más.
Saludos 😉
Hola Noelia,
y yo me siento muy afortunada de que gente como tú me lea!
Si al final la teoría de que a todos nos pasa lo mismo se corrobora…
Espero seguir viéndote por aquí 🙂
Saludos,
Z
No me había animado a comentar todavía (llevo leyéndoos desde hace unos 2 meses) pero este texto me ha decidido definitivamente.
Como mucha gente por ahí encima, estoy todavía en el proceso de duelo de haber perdido a la persona que creía definitiva, al menos todo apuntaba a ello por ambas partes. Parece no haber sido así, al menos no ahora. El tiempo será quién decida.
Muchísimas gracias por compartir todo lo que escribís, por permitirnos sentirnos identificados y comprendidos, y por ayudarnos a ver esa pequeña luz que nos guía hacia el buen camino de nuevo.
¡Un fuerte abrazo!
Hola Adrián,
¡qué bien que te hayas animado por fin!
Efectivamente como dices tú, el tiempo es el que decida y, más importante aún, el que te ayuda a ver las cosas con mayor objetividad.
Y no olvides que todo pasa por una razón.
Así que mucho ánimo y paciencia 🙂
Saludos,
Z
Lo de se apaga la luz, se cierra el telón, etc. ¡Qué fantástica metáfora! Gráfica y expresiva como pocas. 👏😊
Muchísimas gracias 🙂
Z
Excelente post!!!! Gracias por seguir escribiendo.
Gracias a ti por pasarte por aquí!
Z
Chapeau una vez más. Por el miedo a estar solo, por el conocerse a uno mismo y por la alergia al compromiso.
Yo también creo que se debe aprovechar la soltería al máximo, tanto para el crecimento personal como para hacer lo que realmente te apetece.Y, cuando llegue la persona adecuada (porque llega; si la buscas, la cagas), ser capaz de darlo y compartirlo todo, porque habrá demostrado que se lo merece.
¡Hasta el próximo post! 🙂
Hola Anna,
Te doy toda la razón en lo de que NO hay que buscar. Hay que vivir aprovechando al máximo y conociéndose a uno mismo y si llega, llegó, pero no se busca.
Gracias por pasarte por aquí,
Z
Me encanta la canción
Es genial!
Vaya que provechoso para la situación que estoy pasando, te puedo decir que estas en lo cierto y os tomare el consejo.
Ánimo Esterlina 🙂
¡Hola chicas! Qué bien explicado. Me encanta como escribís, enhorabuena a las dos. Me ayudáis y me inspiráis a seguir escribiendo. He publicado parte de vuestra entrada en mi blog (bajo vuestra autoría), podéis pasaros y echarle un vistazo si queréis 🙂 http://cosasquenosupedecirte.wordpress.com/
Muchsa gracias!
Qué bien que escribas y que te ayudemos en ello, ya hemos dicho un millón de veces que para nosotras es lo mejor que hay.
No hay problema en que nos publiques, siempre y cuando menciones la autoría, como has hecho 🙂
Z
Hola chicas, quería deciros que vuestro blog es, con el corazón en la mano, para mí una fuente de inspiración, el mejor que he leído en mucho tiempo. Hace ya casi un año que os sigo y a veces al leeros parece que esté leyendo mis propios sentimientos, emociones, pensamientos… sois mágicas!!! Nunca cambiéis y que sepáis que tenéis un gran talento como escritoras ❤ esta vez lo habéis vuelto a hacer… también pienso que soltero es cuando mejor te conoces, y un OLÉ por el concepto que tenéis de "estar con alguien", el cual ya no está presente en mucha gente, por desgracia…. Me animásteis a abrir un blog (www.porunveranointerminable.blogspot.com) y sois un ejemplo a seguir!! Gracias por alegrarnos con cada post, un beso enorme y seguid así ❤
Hola Dan,
me ha emocionado muchísimo tu comentario!
Muchas gracias por todo lo que nos has dicho 🙂
Me alegro muchísimo que tú también tengas un blog y escribas. Yo descubrí esto de escribir hace poco más de un año y la verdad que pocas cosas hay que me den más tranquilidad y me entusiasmen tanto.
Mucho ánimo y sigue adelante!!
Un beso grande,
Z
Me encanta vuestro blog y vuestra forma de escribir.
Muchas gracias Noelia! 🙂
Me gusto mucho! Te unes? https://www.facebook.com/pages/G-I-R-L-S/113560325459502?sk=manager&tab=notifications
Increible, 100% de acuerdo en todo. Cuando estas mucho tiempo con alguien cuesta hacerse a la idea de que toda tu vida cambie de un día para otro. Pero poco a poco aprendes a estar solo y disfrutas estando solo. Conocerse a uno mismo es fundamental para poder elegir una pareja y ser feliz con ella.
Porque a veces quedarse es ir demasiado lejos.
Muy buen trabajo con el blog, seguir asi y llegareis lejos!! 🙂
Gracias por cada uno de vuestros post!!
¡Esperare impaciente por el siguiente!
Hola A,
me ha encantado tu frase: porque a veces quedarse es ir demasiado lejos. Tienes tanta razón!
Muchísimas gracias por pasarte por aquí y dejar este comentario tan genial 🙂
Un beso grande,
Z
Z, con cada entrada te superas! 🙂
Me encanta este blog, sin duda una de las páginas que mas visito y por la que espero impaciente cada nueva entrada!
En concreto esta publicación me toca mucho la fibra sensible y me ayuda a entender que por más oportunidades que podamos dar nada va a cambiar aunque hayamos puesto el 100% de en intentarlo.
Muchas gracias por vuestras entradas siempre tan realistas y sobretodo por ayudarnos a bajar el telón cuando al punto final no le siguen los puntos suspensivos.
Un besazo para las dos ♡
Hola San,
en primer lugar, muchísimas gracias por pasarte por aquí y seguirnos de este modo!
En segundo lugar, estoy de acuerdo con lo que has dicho y quiero ir más allá: hay veces que no hay vuelta atrás y que la única salida que tiene la situación es seguir adelante y solo, todo lo demás es hacerse daño constantemente.
Espero seguir viéndote por aquí!
Un besazo
Z
Veo que son pocos los chicos que comentan tu blog, pero supongo que como todos los que lo hacen, el pasar por un momento de duelo me ha animado a ello. La entrada es buena, pero tal vez escrita desde el «ensayo y error» en lo que a las relaciones de pareja se refiere y que nos ha pasado a todos alguna vez, resultando demasiado tajante, ya que en esto del amor nunca 2 + 2 son 4. ¿Cuantas parejas han tenido algún paréntesis y posteriormente han funcionado? Tras varios fracasos amorosos, reduzco el éxito y el entendimiento de una pareja a la aceptación de los defectos del otro (y digo aceptación real). No siempre es apagar la luz y bajar los brazos e irse sin hacer ruido. En la vida hay que luchar por lo que se quiere, otra cosa es que la otra persona te demuestre o no que realmente merece la pena (y que llevaste a cabo una mala elección), puesto que mas tarde o mas temprano, todo cae por su propio peso.
Hola Alfie,
estoy muy de acuerdo contigo y en ningún momento digo que eso no sea posible. Una cosa es que las cosas vayan mal y se arregle (como lo que tú comentas de solucinarlo asumiendo los defectos propios y ajenos), y otra cosa es, que cuando realmente se ha acabado, se siga intentando revivir algo que ya está muy muerto. A lo que quiero llegar con esta entrada es criticar esa actitud, la de no dejar al otro seguir con su vida y rehacerla cuando la historia ya está más que acabada por miedo propio o por puro egoísmo.
Espero haberme explicado!
Saludos,
Z
el mejor hasta la fecha! un gran post chicas
Gracias Laura 🙂
Soys estupendas. Teneis un blog muy natural, con el que muchas personas nos sentimos identificadas, porque hablais de temas y de cosas que nos pasan a todos. Os felicito! Os sigo desde hace ya algún tiempo, de hecho me «subscribí» para que me llegase al correo cuando hacéis una nueva entrada.
Hola Carla,
muchas gracias!
Y gracias por seguirnos de esa manera 🙂
Saludos,
Z
Me impresiona que siempre tienen la palabra perfecta cuando lo necesito. De hecho, yo había terminado una relación y justo escribieron esto y me dio una idea de guía.
Pero después dio todo un giro, y estamos juntos de nuevo.
Y de paso me insipiraron a escribir también, asique si pueden dense una vuelta.
http://deamoryotrasmanerasdemorir.wordpress.com/
Son secas!!
Saludos desde Chile.
Hola Camila,
muchas gracias por pasarte por aquí y dejarnos este comentario 🙂
Genial tu blog, sigue así!
Saludos,
Z
Chicas, un post genial!
No deja de asombrarme como al leer una entrada vuestra llego a emocionarme y a sentirme tan identificada. Gracias por vuestro trabajo y por vuestras reflexiones!
Hola Lolita,
muchas gracias a ti y por pasarte por aquí 🙂
Saludos!
Me recordó mucho a cuando escribi en mi blog «Miedo a la soledad o a la solteria» y una frase que amo la cual dice “La soledad y estar solo no es lo mismo. La soledad es estar contigo. Estar solo es haberte abandonado.” -David Aguilar
Muchas felicidades! En verdad me encantan
Muchisimas gracias!!! Me encanta la frase, me la apunto!
Los posts tan reales me dan escalofrios. Supongo que todos pensamos que cuando llegue la situación ya sabremos cómo manejarla, hasta que llega y recorrimos a la opción fácil: desenterrar i enterrarnos a nosotros con «el muerto». En fin, un gran post, como siempre 🙂
un beso
http://www.wednesday19th.blogspot.com
Muchas gracias Cecil!
Es lo difícil, hay que tener muchísima fuerza de voluntad…
Saludos,
Z
Es curioso como podemos llegar a pensar de la misma manera personas que ni siquiera se conocen. Me ha sorprendido el paralelismo de la vida con una función porque la casualidad ha hecho que yo también hiciese lo mismo.
Seguiré siendo fan incondicional de cada uno de vuestros escritos.
P
http://elsecretodelosveinte.wordpress.com/2014/07/14/el-final-de-la-mejor-actuacion/
Muchísimas gracias!
Es cierto, al final a todos nos pasa un poco de lo mismo.
Saludos,
Z
Tenéis toda la razón, absolutamente en todo. El problema es cuando has vuelto a estar soltera, has aprendido, no has buscado pareja porque NO hay que buscarla y ha aparecido. Y has sabido comprometerte y «estar», y ha salido mal. Ya s vivir sola, ya sé «estar»… qué me queda buscar esta vez? Esa es mi desconsolación, no tengo nada que aprender ni mejorar, esta era la vez de aplicar el arreglo a los errores anteriores, y lo he hecho. Ya he tenido la oportunidad de hacerlo bien. Solo me queda el sentimiento del fracaso inexplicable. Y el desánimo de volverlo a intentar una vez más. A mis 23 años, nada más. Me queda mucha vida por delante sí, lo que yo veo como demasiados años para repetir demasiadas veces esta experiencia.
Así que me habéis animado en la medida de lo posible… pero no hay ánimos cuando no puedo sacar nada bueno de mi situación.
Felicitaciones por el blog, tenéis una nueva seguidora 🙂
Hola Emm,
entiendo demasiado bien a lo que te refieres. No te puedo decir otra cosa que no pierdas la esperanza porque al final acabará llegando, todo en su momento. Puede que tengas mil experiencias más o tan solo una hasta que llegue pero todo pasa por algo y esas experiencias te harán crecer y saber que es lo que no quieres y, más importante aún, lo que quieres.
Mucho ánimo y esperamos seguir viéndote por aquí 🙂
Un saludo,
Z
Creo que es complicado cuando has pasado años con una persona y ella decide irse. Como decis aquí, no comprar un ticket para la siguiente función…
Cómo no vas a luchar por aquello que te ha hecho o mejor dicho nos ha hecho tan felices…
Momentos muy difíciles cuando tienes que decir adiós. Lo sabes y no lo quieres aceptar, vives con la ilusión de que vuelva a ser todo como antes, aunque poco a poco te vas dando cuenta que uno sólo no puede remar por algo… y al final tiras los tickets que compraste… o no…
Hola Juan Pablo,
totalmente de acuerdo con lo que dices. Lo único que hay que recordar siempre que el tiempo nos pone a todos en nuestro lugar.
Saludos, Z