Lista de mayo

10968314_777571158998612_6135697149525431389_n

No sé vosotros pero, en mi caso, mayo está siendo un mes de locura constante, de no parar e intentar fracasar en estar en mil sitios a la vez, de trabajar demasiado, de pasar más tiempo en aviones que en tierra firme, y de echar mucho de menos la comida de mi madre. Así que refugiarme de vez en cuando en mi oasis personal buscando las cosas que más me gustan en Internet y aprovechando los viajes para escaparme y visitar sitios nuevos, he de admitir que me ayuda bastante. Aquí comparto con vosotros una pequeña lista de las cosas que me están ayudando a sobrevivir este mes.

1. Los bolsos de las hermanas de South Sisters. Además de ser muy ponibles y con una estética alucinante (me encanta que sean bicolor), son grandes y caben mil cosas en ellos. Ahorran sitio en la maleta ya que se pueden llevar como cartera de mano o con asa.

Capture

2. El restaurante La vaca y la Huerta: en una visita exprés a Madrid tuve la suerte de conocer este restaurante. Están en la calle Recoletos 13, una de mis zonas favoritas de la ciudad. El servicio un 10 y la comida un 20 por su altísima calidad. Es un lugar perfecto para desconectar. Recomiendo la carne de autor, pero me quedo con todo lo que probé.

GALERIA9

3. Los platos preparados de Wetaca: esta empresa me ha salvado la vida este mes. Reparten la comida los domingos por la noche y te dura toda la semana. Para los que tenéis mucho lío, 100% recomendable. Siempre tienen platos nuevos y para todos los paladares, así que nunca te cansas.

d70f4c3d8ed1fe88b486617cec8196fa4cbdbe8a_packaging

4. Las alpargatas de Presili: son perfectas si buscas un zapato cómodo para andar por todos lados y que puedas llevar en verano sin cocerte los pies. Además, vienen en mil colores y con o sin cordones, son españolas y están hechas a mano. A mí personalmente me han enamorado estas:

Capture

5. La Escuela de cocina Telva: me ha sorprendido mucho este proyecto que lleva Telva para bien. Ofrecen cursos de todo tipo y duración pero lo que más me ha gustado es la idea del plan distinto que proponen – ir un viernes por la noche con mis amigas, cenar ahí y además aprender a cocinar algunas cosas. Otra forma de evadirse.

tumblr_nnt2ms9mvI1r5s8dro1_500

6. No solemos recomendar lugares que no estén en Madrid, pero con este no puedo resistir a la tentación. Cada vez que voy a Berlín, que últimamente es mucho, intento pasar por The Barn. El café es de los mejores que he probado (los bizcochos también) y el ambiente de paz que hay hace que quieras tirarte toda la mañana mirando a la gente pasar por sus ventanales. Este es uno de mis pequeños oasis.

8067263455_cc7dfe7f08_b

7. Con tanto viajar, he empezado a obsesionarme con las maletas. Cada vez que estoy en el aeropuerto, me fijo en las maletas de la gente, intentando buscar las más originales con estilo. Las que van ganando por ahora son las de Rimowa. Algún día me haré con una de ellas.

rimowa02-739x1024

8. Lo nuevo de Mumford & Sons The Wolf me acompaña en todos mis viajes. Es genial. A ver cuando se pasan por España.

Been wondering for days How you felt me slip your mind Leave behind your wanton ways I wanna learn to love in kind Because you’re all I ever longed for

9. Este libro:

libro-el-hombre-que-plantaba-arboles

Se lee en menos de una hora pero tiene muchísima fuerza. Me hizo reflexionar de verdad sobre el valor de la paciencia y el legado que dejamos atrás. Cuenta lo que un hombre construyó sin necesidad de reconocimiento alguno, sólo por el hecho de ser feliz, y cómo eso le cambió la vida a muchas personas. Leedlo.

10. Esta frase

Me gustan las personas que tienen que luchar por obtener algo. Los que teniéndolo todo en contra, salen adelante. Ésta es la gente que me fascina. La gente fuerte. – I. Allende

Porque nos gustan los supervivientes. Los luchadores. Los inconformistas. A los que no les vienen las cosas fáciles pero, siendo así de geniales, siempre saben rodearse de lo mejor. Esas personas que jamás dejaremos escapar de nuestras vidas porque son nuestra luz, y nos cuesta compartirlas. Sí, esas. Vosotros sabéis quiénes sois.

tumblr_nn77lyFMIy1r6c9sfo1_500

Feliz mes.

Z   Fotografías: Ellen Adkins, South Sisters, La Vaca y la Huerta, Wetaca, Presili, Ashlae W, Devanwells, Rimowa, Anónimo, Amber Schaefer.

Lista de Abril 2015

Y sin darnos cuenta ya estamos en Abril… Hemos dejado atrás la Semana Santa y ya estamos pensando en volantes, lunares y rebujito. Estamos pensando en terrazas, playa y buen tiempo. Para este mes en el que ya notamos la primavera estas son mis recomendaciones…

Un restaurante que fui hace poco y me encantó Murillo Café. El trato fue excelente y la comida mejor aún. Os recomendamos que vayáis y que probéis el carpacio de pez mantequilla y el tartar de atún. Para terminar un fondant de chocolate. Os aseguro que os iréis deseando volver!

Murillo Café

 Un libro que me han recomendado últimamente es La gente feliz lee y toma café de Agnès Martin-Lugand. Me mandó un mensaje una amiga a la que siempre pido que me recomiende libros y me puso «Apunta este libro, te va a encantar» Así que espero que a vosotros también os guste!

Acabamos de descubrir una nueva marca de bolsos, y una vez más estamos encantadas de presentaros un proyecto de jóvenes emprendedores. Esta vez se llama Ohilo. Podéis pasaros por su página web y ver los modelos de bolsos artesanos que tienen, son ideales! Para un regalo es perfecto, ya que lo envuelven monísimo al enviarlo a domicilio, o para regalártelo a ti misma como hice yo!

Ohilo

Tengo que reconocer que me hizo mucha ilusión el mensaje de Z diciéndome que teníamos que ir al cine a ver la nueva película Cenicienta en V.O. Y aunque no la he visto (espero cambiar eso este fin de semana), creo que para todas las que vivimos las princesas Disney de pequeñas es un buen plan!

cenicienta

Para los que estéis despistados recordaros que ha empezado la quinta temporada de Juego de Tronos. A los que ya habéis visto las anteriores, creo que no tengo que deciros nada, a los que no las habéis visto avisaos una vez más de que no podéis perderos esta serie!

Una exposición a la que estoy deseando ir y que empezó este mes de abril es Ritmos de Luz de Jim Campbell que estará en la Fundación Telefónica hasta el 28 de junio.  En esta echibición podremos encontrar esferas de leds, pixeles, video proyectores, frames, circuitos electrónicos y fotografías pixeladas, que producen imágenes evocadoras y provocadoras que nos retan cuestionando nuestra capacidad de percepción.

Jim Campbell

Me gustaría presentaros además una marca diferente, Attina. Realiza estampados artesanales de marmol y con ellos hacen unos pañuelos, cuadernos y otros objetos de papeleria preciosos. A mi que me encantan los cuadernos me han parecido una opción perfecta para un diario o cualquier cosa que vayas a apuntar y te gustaría guardar.

Attina

Y para terminar un consejo de Luc en su blog Aviones y Gaviotas que me ha encantado:

«Tendríamos que dar más los buenos días, sonreír a las personas que nos sonríen y a los que no también, por cierto, nunca te lo he dicho pero especialmente tú deberías sonreír más, te sienta jodidamente bien.»

Espero que os hayan gustado mis recomendacines.

-A.

De lo poco que sé sobre ella

No lo encontré en ningún libro, ni en un artículo de revista cutre, ni en ninguna película por muy profunda que fuese. De la vida aprendí viviéndola, arriesgándome. Solo hay un par de cosas seguras: que viviré unos años, que tendré buenos y malos momentos y que al final moriré. Pero vamos que no te he descubierto nada nuevo con eso.

Lo que sé de la vida lo aprendí a base de conversación, en los mejores momentos con café o ginebra de por medio. Las experiencias no sirven de nada si luego no se reflexiona porque es precisamente eso lo que nos hace mejorar y no volver a cometer el mismo error.  Que vivir a lo loco a los quince está genial pero a partir de cierta edad resulta triste.

 1

Lo primero que aprendí, de muy pequeña ya, es hasta donde llega el amor de unos padres. Da igual lo que hagas, digas o pienses. Da igual la cantidad de veces que pongas a prueba hasta dónde llegan sus límites. Da igual el daño que les hagas porque para ellos cualquier error descomunal es insignificante al lado de la más pequeña de las alegrías. Lo malo es que no supe a apreciar esto hasta que fui bastante más mayor. Nunca hay que olvidar que, con ese apoyo tan desinteresado e infinito, cualquier cosa es posible. Muchas de las cosas que he hecho han sido gracias a eso.

También vi que el control que tienes sobre las cosas que te pasan es mínimo tirando a nulo. El factor suerte existe. Es una realidad. Algunos nacen con él, otros no. Pero eso no significa que unos hayan nacido para ser grandes y otros para vivir en la sombra de los primeros. Tan sólo es que algunos tienen que trabajárselo un poco más. Una vez leí que “la vida no consiste en tener buenas cartas, sino en jugar bien las que uno tiene”.

 2

Cuando entré en la adolescencia aprendí, de una forma no demasiado agradable, que el que no corre, vuela. Las prisas siempre se dice que no son buenas, pero el que se queda quieto parado sí que no se lleva nada. Hay que tener inquietudes y, más que nada, aspiraciones porque si no se vive de forma monótona, en estado vegetal, y mueres igual que naces. Cuando hice este descubrimiento, me prometí a mí misma que cuando llegase a los 80 y mirase atrás, no pudiese evitar sonreír al acordarme de todo lo que había vivido.

También aprendí que sólo hay dos tipos de personas en esta vida: a las que les importas y a las que no. Así de fácil. El primer grupo suelen ser un 5% de la gente a la que conoces. Lo que no aprendí hasta más tarde es qué hacer con el 95% restante. Como dice una gran amiga mía de ese pequeño grupito, no nos queda otra que llevarnos con gente absurda porque si no estaríamos solos la mayoría del día. Y cuánta razón tiene. Para mí esto sólo hace que quiera a ese 5% un poco más.

 En la universidad supe que las oportunidades según llegan se cogen o no, pero jamás esperes que lleguen por segunda vez porque nunca serán igual que la primera, por mucho que nos queramos engañar. Que los que prometen hasta el oro y el moro suelen ser los que menos tienen que dar. Con esos cretinos, piensa mal y acertarás.

Con mi primer amor aprendí que no hay mejor sensación que enamorarse. Merece la pena incluso todo el dolor de la ruptura tan solo por haber vivido esa felicidad. Pero también aprendí que los consejos de las madres hay que seguirlos a pies juntillas. Hay que hacerles mucho caso. Con eso aprendí que el que te quiera alguien no es suficiente. Hay muchos factores más.

 3

Al acabar la carrera descubrí que tú eres tú y tus circunstancias. Tú y tus problemas. Tú y tus soluciones para ellos. No hay que dar por hecho que alguien va a venir a solucionártelos. No. Quizás tengas la suerte de que alguien se ofrezca pero no es lo normal. Cada uno tiene que tirar de su propio carro y que no hay mayor satisfacción que poder decir “misión cumplida”.

Pero lo más importante de todo lo aprendí hace poco: necesitas un ancla, una raíz, algo a lo que volver cuando las cosas vayan mal. Algo que te mantenga firme y te ayude a pasar el mal trago. Algo que te mantenga cuerdo. Yo no encontré al mío hasta hace pocos meses pero, amigo mío, más vale tarde que nunca. Desde que le encontré, he sido mucho más feliz.

 4

Y yo tan solo deseo que encuentres tú el tuyo.

-Z.

Como empezar un día bien

“Los libros que de verdad me gustan son esos que cuando acabas de leerlos piensas que ojalá el autor fuera muy amigo tuyo para poder llamarle por teléfono cuando quisieras”

-El Guardián Entre El Centeno

Una vez más, esto del cambio horario me juega una mala pasada (cómo no) y me encuentro despierta a una hora en la que ya debería estar soñando con cosas interesantes, como tomarme un buen café con Woody Allen y hablar de todo menos de cine o (pido disculpas por adelantado, me ha entrado un venazo de quinceañera pero no me he podido resistir) que cuando mañana baje a fumarme un cigarrito me acompañe algo así:

Imagen

Pero no. Tras un intento fallido de encontrar algún libro apetecible tirado por casa, aquí me encuentro en el sofá, portátil en mano e imaginando qué me espera el día de mañana.

Siempre he creído que, según como empiece tu día, ya vas a saber si es bueno o malo. No es lo mismo empezarlo, digamos, corriendo unos kilómetros por el Retiro o quedándote en la cama hundido en un edredón de plumas (ahí ya os dejo a cada uno juzgar qué es mejor o peor). Pero para mí, la mejor manera para empezarlo es sin lugar a dudas ir a desayunar con alguien que te plante una sonrisa que te dure toda la jornada. En mi caso, esa es mi amiga Alejandra. Da la casualidad que ella es el tipo de persona de la que juré no hacerme amiga jamás: le gusta el Nesquik en vez del Cola Cao, cuenta más las calorías que los buenos momentos y no le apasiona viajar. Pero mira, si algo he aprendido es que nunca digas nunca. También da la casualidad que mañana voy a desayunar con ella a uno de mis sitios favoritos de Madrid así que no queda otra que afirmar: mañana va a ser un día redondo.

Y como lo mejor de la vida es compartir, os dejo mis cinco sitios preferidos para ir a desayunar (o en su defecto merendar) en nuestra querida capital.

1. Mama Framboise

Muy cerquita de Génova encontramos este encantador local, de precios muy buenos y pastelería aún mejor. Recomiendo totalmente el croissant de chocolate. También tienen macarons. Nunca los he probado pero me parecen bastante curiosos.

Imagen

2. Living in London

Sitio ideal para ir a desayunar o tomar el té con una amiga. Es precioso, muy acogedor y, lo que más me gusta, muy “british” (tiene scones y una deliciosa carrot cake). Además en la entrada hay una tienda para comprar los tés para que te los puedas llevar a casa, y eso señores, siendo una fanática del té desde mi más tierna infancia, me rechifla.

Imagen

3. Embassy

Nunca he ido pero lo pongo en esta lista en homenaje a un amigo con el que tengo pendiente una visita. Siempre me dice que la tarta de limón cura todos los males, y eso la verdad no me vendría nada mal!

Imagen

4. Margó

Perfecto para los obsesos del té, en pleno centro, es un salón ideal decorado muy al estilo “Marie Antoinette”. Imagen

5. Valor

El que no haya ido a tomar un buen chocolate a la cafetería Valor al lado de la Plaza Mayor, no tiene perdón. Para mí es la mejor chocolatería de Madrid, me enamoré la primera vez que me llevaron con diez años y desde entonces nuestro romance no ha tenido fin.

Imagen

-Z.