Después del final

l

Hace unos días vi esta foto y no pude estar más de acuerdo con Hemingway. Me hizo ver que hacía mucho que no escribía sobre este tema: sobre lo que realmente duele. He repetido por aquí más de una vez que escribir es terapia personal y gratuita. De la que te ayuda a resolver los problemas de ahí fuera, que la mayoría del tiempo en realidad son cuestiones que tienes sin resolver contigo mismo. No nos damos cuenta y somos así de humanos  orgullosos a veces.

Así que pensé que era hora de ponerme manos a la obra con la tarea de desahogarme y fui directa al grano: me pregunté qué es lo que más me pudo doler de toda mi vida. Y curiosamente lo primero que se me vino a la mente fuiste tú. Tú, sinónimo de dolor, penas y angustia durante tanta eternidad, experto de primera clase en el tema de defraudar con un buen máster en engañar y demasiada experiencia en decepcionar. Han pasado años ya. Muchas cosas han ido y venido en ese tiempo. Y sin embargo tú, junto con el intento de unir distintos imposibles, es siempre lo peor que recuerdo.

Al pensar en ti, me quedé quieta, callada, conteniendo la respiración y esperando a que llegase esa avalancha de dolor que solía acompañar algún cruce descarado y sin autorización previa de tu nombre por mi mente.

Tic tac.

Esperé un poco más.

Tic tac.

Y más.

Tic tac.

Verás, es que era curioso, no llegaba el dolor. Ahí no llegaba nada de nada. Mi mente estaba tan en blanco como la hoja que me había dispuesto a llenar con algo que tuviese una mínima sustancia.

tumblr_mzflm6O9Sh1qkww7to1_1280

Pensé que debía ir más a fondo, así que abrí el cajón veneno de los recuerdos. De par en par. Una caricia. Una mentira. Un beso. Una pelea. Una sonrisa. Un engaño. Fotogramas de un segundo. Uno tras otro, a todo color y alta resolución, un flujo ininterrumpido. Como una película de terror. Y seguía sin sentir nada.

Desesperada, decidí intentarlo por última vez, a ver si me quedaba un último ápice de semtimiento por sacar y, por si las moscas, le di con toda la palma de la mano al botón rojo, ese que se supone que nunca hay que pulsar. Te imaginé ahora, con una vida sin mí. Una rutina sin mí. Un hacerse mayor y aprender sin mí. Una felicidad sin mí. Todo sin mí. Y seguí tan tranquila como si estuviese viendo las nubes pasar.

No puede ser, pensé, no puede ser que lo que ha sido mi mayor fuente de desesperación, y por ende de inspiración, ya no me produzca ni el más mínimo cosquilleo. Nada. Me frusté porque ya no me servías ni para escribir. Y me enfadé, porque después de todo lo que había aguantado, sufrido, confiado en falso, tragado, perdonado en vano, soportado, inserte cualquier otro sinónimo aquí, lo mínimo que me merecía era poder relatarlo para desahogarme a mi manera, anónima y extremadamente efectiva. Pero es que, ya puestos, ni eso me pudiste garantizar. Otra injusticia más de las tuyas.

tumblr_m1hv0s4pej1r4kizgo1_1280

Que después de todo lo luchado por recibir la más mínima aprobación tuya, ya no podía ni recordar la sensación de felicidad de cuando la conseguía.

Que después de soportar todos los doblesentidos, triplesentidos ya que estamos, y sinsentidos, se me había hasta olvidado lo que sentía cuando me acariciabas el brazo y notaba como todos los pelos, uno a uno, se erizaban.

Que después de pactar y aceptar tu partida de un solo jugador, que todos menos yo inevitablemente veían que iba a perder, tu apodo cariñoso para mí había desaparecido de mi mente y los imposibles resultaron ser demasiado grandes.

Que después de aguantar las palabras que se las llevaba el viento y los ojos que iban al suelo, los recuerdos de esas tardes de verano ya no existen en los rincones de mi memoria.

Que después de jugarme el cuello una vez tras otra y aceptar todos los inmerecidos, ya no seguías aquí, aunque en realidad la última vez sólo te quise aquí por orgullo y por eso de tener la última palabra.

Que se puede decir que te olvidé, que te desdibujé permanentemente de una vez por todas, que lo conseguí, que asumí que no había sitio para los dos.

tumblr_n2wk5l5MNb1qazfn1o1_1280

Pero no del todo, nunca del todo, porque al percatarme de cómo había cambiado, de lo feliz que era ya, vi que todo lo había conseguido por la mayor lección que tú me enseñaste: no merece la pena aguantar injusticias a esos niveles por alguien porque esa persona se acabará yendo y, además de sufrir, que ya es poco agradable, te quedará el trabajo de superarlo, que ya cuenta con un nivel de dificultad extrema. Y después de todo eso, no quedará ni un mísero recuerdo bueno para meter al baúl. No te quedará nada de lo que fue, ni la cáscara. No quedarán ni los restos del polvo que salen al rascar de una memoria cualquiera, porque la mente es así de traicionera: deja que sufras para que luego con el paso del tiempo ni te permita quedarte con un solo recuerdo, y muchísimo menos los buenos, para que cuando te preguntes por enésima vez consecutiva por qué pasaste por todo eso, puedas decir “ah amigo, mereció la pena porque…”. Sólo tendrás la sensación de haber sufrido el mayor delirio de tu vida.

Porque como dicen unos, «el tiempo es un homicida cruel».

tumblr_mtpgkwQmMm1qfji2jo1_1280

Gracias, querido Hemingway, gracias.

– Z

Horarios de oficina

b0c084f3f57dc0f306cebd107fd8072e

No mentiré. No diré que fue una tortura constante. Jamás negaré ninguna de las cosas que en su momento creí verdades. Sí, ser unos “kamikazes enamorados” fue genial. Y sí, puede que en algún momento se nos escapase alguna que otra promesa sin fundamento ni sustento. Pero te lo repetiré hasta la saciedad, querido: al pasado se le llama así por algo, y se queda donde mejor está, atrás.

Como todas las malas costumbres, esas que se caracterizan por rondar más de la cuenta, no había forma de que te fueses de una vez por todas. Le cogiste cariño a tu visita quincenal. Tirar de la cuerda cuando te convenía, cuando te sentías solo o simplemente te aburrías a ver si seguía yo en la otra punta era el mejor juego que habías conocido. De puertas para afuera se había acabado, pero el fin real estaba aún lejos. Sin embargo, eso de echarlo a perder todo por ti había perdido la gracia. La cuerda que nos unía la veía demasiado larga y cuando tú tirabas yo ya no lo notaba. Admitiré que mis indirectas no fueron las más acertadas pero contigo no conocía otra forma de comunicación. Siempre fui de las que salía por la puerta trasera: muy calladita, no decía nada, pero al fin y al cabo me iba.

ERE1963003W00001/27

He pensado. He pensado mucho, más de lo que confesaré, y he llegado a la raíz de la cuestión: yo ya no soy la que tú conociste. No es que cambiase, es que volví a lo que era antes de que pusieses todo patas arriba. Tú fuiste mi desvío en el camino, la pérdida de control momentánea, el cambio irracional. Dejé que rompieses mis esquemas hasta que desapareciesen del horizonte, y lo que los dos creímos cerrado y sólido en realidad era líquido tirando a gaseoso. La clave fue tu llegada tarde, muy desequilibrada, muy tú, a pesar de que esperé más de lo debido y alargué más de lo que muchos considerarían correcto. La marca de tus dientes, el engaño a voces y la falsa valentía hacen mucho que pasaron al olvido. Tus horarios prestablecidos y limitados de oficina nunca fueron suficientes. Yo no podía llegar a casa y olvidarme, apagar el interruptor. Off. Lo mío es el trabajo non-stop.

Después de la locura desenfrenada, de los pulsos sin ningún sentido, y de los mareos enmascarados de interés empecé a sospechar que para ti, aquello en lo que yo me dejaba la piel, era un juego. Fueron demasiadas de cal y muy pocas de arena alivio. Y llegó el famoso en el punto que, por difícil que sea, decides no volver a mirar atrás. Ese punto en el que el amor propio pesa mucho más que el sacrificio, en el que lo absurdo empieza a gritar a pleno pulmón. El semáforo se pone en verde y resulta que te sobra el copiloto, o simplemente decides cambiar de coche, de ruta, de planeta si ya nos ponemos, y probar un lugar distinto.

elliott-erwitt-child-at-broken-window-1969-1337019544_org

A pesar de todo, tuviste razón con eso de que de todo lo malo, sale algo bueno. Al final acertaste con tu predicción. Tu indecisión fue el principio del final y tus ideales sin sentido acabaron por sellarlo. Esa vez fue la despedida definitiva, de la que no hubo, hay ni habrá vuelta atrás. Por primera vez, las cosas están claras. También acerté yo con mi propia predicción, eso que te decía entre copas y risas, vacilando, que lo nuestro no iba acabar bien, por el desacierto y destiempo de todos tus intentos. Y así fue.

«Lo tuvimos tan cerca que nunca lo vimos, lo perdimos tan fácil que valió la pena.»

Fuiste ese viaje que debí dejar pasar, esa sonrisa de la que no me debí de enamorar, ese pasatiempos con el que no debí jugar. Que tu entrega fue lo mejor que hasta el momento había conquistado, no lo negaré, pero no me advertiste que era un arma de doble filo. Que las comparaciones son odiosas pero no puedo evitarlo, y seguiré pecando de medirte respecto a otros, aunque sea para mal.

Elliott-Erwitt-7

Nuestro problema no fue lo que callamos, sino precisamente lo que dijimos. La sinceridad la sobrevaloramos de tal forma que nos catapultó a la mayor de las mentiras. Así que decidí hacernos el mayor de los favores. El sol se puso. Las memorias desaparecieron. Mi teléfono no esperaba tu llamada. Mi portal no quería tus besos. Tu nombre dejó de residir entre mis memorias. Me guardaste entre tus trofeos. La culpa pesaba de más. Y la puerta se cerró.

–  Z

Fotografías de Elliott Erwitt