
Fue gracioso. El otro día te vi.
Fue gracioso porque tú a mí no.
Una vez que me di cuenta de que estabas en la acera de enfrente, hice todo lo posible por ser yo la única que supiese de ese encuentro casual. No sé por qué me escondí detrás de la gente. No te lo podría explicar. Algo me decía que no era el momento para vernos. Aún no.
Hacía más de un año que no te veía. Estabas de pie, parado, seguramente esperando a alguien, cosa que me permitió examinarte a la perfección. Era como si el tiempo no hubiera pasado. No habías cambiado apenas. El mismo corte de pelo. El mismo abrigo gris marengo. La misma forma de estar de pie, con las manos en los bolsillos. Un poco más de barba quizás. Y yo ahí quieta mirándote. Como hacía siempre.

Volvía del trabajo a casa. Había sido un buen día. No sé si tú ibas o venías. Hacía tiempo que te había perdido la pista. Hacía tiempo que ya no me sabía tu rutina diaria de memoria. Ya no sabía a qué dedicabas tu tiempo. A lo mejor ya ni vivías en Madrid y estabas solo aquí de paso.
Y con eso, me empecé a preguntar cosas de ti.
Reflexioné sobre si te gustaría la nueva canción de ese grupo que tanto escuchábamos. Me hubiese gustado comentarla contigo. Siempre vivimos la música de una forma muy parecida.
También me pregunté si seguirías utilizando esa colonia que te regalé. Te compré el frasco más grande que encontré porque me chiflaba, aunque admitiré que mi olor favorito era tu fragancia natural. Reconoceré además que se me ha parado el corazón las dos veces que he olido algo parecido desde entonces.
Me hubiese gustado saber si al final te dieron ese trabajo para el que tanto te preparaste la entrevista. Hacías como si no tuviese mayor importancia la cosa pero sabía que te morías de ganas por que te cogiesen.
Decidí torturarme un poco y darle vueltas a la cabeza a si habrías encontrado a otra que decirle las cosas que me decías a mí, a otra con la que ir a nuestro bar, que nunca he vuelto a pisar, o a otra con la que perder la noción del tiempo. A esto llegué a la conclusión rápidamente de que no quería saber la respuesta.

Me pregunté si ya te gustaría ir a cenar a restaurantes que no fuesen de comida americana, si seguirías diciendo que, si salías a cenar, era para cenar en buenas cantidades y no cuatro cosas minimalistas.
Deliberé sobre si ya habrías dejado de jugar a esos videojuegos a los que siempre me intentabas enganchar para que nos viciásemos los dos juntos. No caías en un pequeño detalle: que va en contra de mi genética que me guste matar zombies o jugar al FIFA.
Me dediqué a recordar tu sonrisa. Me gustaba la que era de verdad, la sincera, la que te caracterizaba. Esa que sólo te salía conmigo. La mirada de gato la llamaba yo por cómo se te estiraban esos ojos color mar revuelto y brillaban.
Cavilé sobre si tuvieses la posibilidad, te seguirías metiendo conmigo por mi afán de no dejar estar las cosas hasta que yo consideraba que estaban perfectas. Y yo me enfadaba pero tú me decías esa frase especial al oído, me dabas un beso y ya se nos olvidaba todo.
Me pregunté qué pensarías de mí después de todo lo que pasó. Me hubiese gustado saber cómo contabas nuestra historia, como si fuese lo mejor de tu vida o si deseabas jamás haberme conocido. Ojalá supiese si te acordabas de mí de vez en cuando o ya me habías desterrado de por vida de tu memoria.
Me di cuenta de una cosa muy obvia en la que no había caído hasta entonces. A ti te pasaba lo mismo conmigo: yo también era una extraña para ti. Me moría por si saber si en realidad te interesaría saber algo de mí.
Pensé en tantas cosas que habían cambiado en mi vida y que ya jamás sabrías.
Como por ejemplo que escribo y que ese pequeño ritual de sofá y a teclear por las noches que surgió por sorpresa hace unos meses se ha convertido en una fuente inagotable de paz para mí. Me pregunté qué pensarías si leyeses todo lo que he escrito. Todo incluye esas cosas que jamás publicaré y que escribí pensando que serían sólo para nuestros ojos.
También imaginé que no sabrías que mis gustos habían cambiado. Que gracias a ti hubo un antes y un después. What doesn’t kill you makes you stronger. Empiezo a saber ya lo que no quiero, que es un paso hacia saber lo que quiero.
Otra novedad es que ya no vivo más en el aire que en la tierra. He dejado eso de los aviones y el jet lag y he vuelto a casa una temporada a ver qué tal se me dan las cosas aquí. Resulta un poco irónico decir que después de todo he vuelto cuando lo que acabó con nosotros fue la distancia. Pero también te diría que tengo un pie en Madrid y otro por ahí dando vueltas, esperando a dar el salto hacia fuera en cuanto surja la oportunidad.
Me hubiese gustado contarte que ya no están muchos de los que estaban antes pero los que se han quedado, se quedarán para siempre. Mi círculo de confianza se ha reducido drásticamente pero es cierto que a los pocos que considero amigos de capa y espada, porque siempre están dispuestos a luchar por mí, los quiero como hermanos.
Quizás te interesase saber que estoy bien. Estoy viviendo una de las mejores épocas que he tenido hasta el día de hoy y que esto de ser (o intentar ser) adulta e independiente pinta que se me va a dar bien. He aprendido que cuantas más cosas haces, más tiempo tienes. Y para mí, querido, los días tienen ya mucho más que veinticuatro horas.
Me pregunté si sabrías que hasta el día de hoy eres para mí el tiro más preciso que he lanzado en mi vida. Di en el blanco. Que me arrepiento tanto del día en el que te dije eso de, como canta Nacho Vegas, “si no encuentras fuerzas para salir de aquí, yo las sacaré de donde sea y seguiré sin ti”. Aunque también él dice que “es jodido pero no es dramático, esto no es tan trágico, esto no es un drama, te diré mil cosas por las que llorar”.
Sería divertido contarte que los planes de futuro que te comentaba se están haciendo realidad. Pasito a paso estoy consiguiendo eso de cumplir mis sueños y encontrar mi lugar.
En todo esto pensé en el viaje de autobús de vuelta a casa. Hace tres semanas.
Es gracioso. La de veces que había soñado yo con un encuentro casual. La de veces que había imaginado cómo sería.
En ocasiones deseamos con toda nuestro ser que sucedan ciertas cosas y cuando llega el momento nos damos cuenta de que no queremos más que dejar pasar ese tren.

Es gracioso. No he vuelto a pensar en ti.
-Z.