La Navidad para mí

 ¡Por fin podemos decir que estamos en Navidad! El ambiente por las calles cambia, están las luces y decoraciones, escuchamos villancicos y vemos las calles llenas de gente alegre. Todo está animado y nos anuncia que llega la Navidad y el año se está acabando.

Me encanta esta época, pero no me gusta por los regalos, las vacaciones o la comida, que también. La Navidad para mí es mucho más que eso, y me gusta por todo lo demás.

IMG_4335

La Navidad para mí no son simples vacaciones, es volver a casa con mis padres y hermanos y que parezca que nunca nos fuimos. Es estar con mis abuelos, mis primos y mis tíos 24 horas durante una semana y no acabar harta de ellos sino pensando: ¡qué suerte tengo de tener esta familia!

La Navidad para mí no son regalos materiales, sino la ilusión con la que todos preparamos el 24 de diciembre. Es mi tía María subida en una silla y gritando el nombre de quién regala a quién por el amigo invisible. Es ver a los sobrinos saltando de alegría porque Papá Noel está en el jardín y les ha traído regalos a todos! Es ver como mi madre cuando se acerca reyes piensa que volvemos a tener 5, 10 y 12 años, nos hace escribir una carta y acostarnos temprano. Es la ilusión de abrir los regalos como si no hubiéramos crecido y el desayuno en familia del 6 de enero con roscón y chocolate caliente. Es ver que pasan los años pero las navidades en casa no han cambiado.

IMG_4337

La Navidad para mí no son comidas eternas y copas de vino que no paran de rellenarse. Es encontrarse con amigos que no ves desde hace tiempo y pasar buenos ratos con ellos. Es ponerse al día y darte cuenta que algunas se han ido a vivir a otro país, otras se casan y otras están embarazadas pero que por mucho que cambien las circunstancias podemos seguir compartiendo ratos tan buenos como hace años.

La Navidad no es escuchar villancicos americanos que nos ponen ahora en cualquier sitio, es cantar con mis tíos y mis primos las tres estrofas de los villancicos populares que nos sabemos. Es llamar a los que no pueden pasar el 25 de diciembre con nosotros y cantarles (o gritarles) el villancico familiar sin ni siquiera dejar que nos respondan. Es recitar las poesías del abuelo y enseñárselas a los más pequeños porque el año que viene se las tienen que saber. Es darnos cuenta que tenemos unas costumbres familiares “muy normales” que ninguno de los que vienen de fuera entienden. Es pasar la cultura familiar a los más pequeños.

IMG_4336

La Navidad para mí no es salir a un bar y beberme 4, 5 o 7 copas como un viernes cualquiera. Es ir a “nuestro” bar y saber que allí nos vamos a encontrar todos. Que todos hemos vuelto a casa por Navidad y que allí estaremos, desde los que tienen 30 a los que tienen 16. Es saber a la hora que voy pero nunca a la hora que me voy a volver. Es que el gin tonic de después de comer con mi hermano y dos más se pueda convertir en una cena de 40 personas.

La Navidad para mí tiene su verdadero sentido en el nacimiento de Jesús, que cada año nos recuerda que vino a salvarnos. Nos recuerda que debemos ser mejores personas y ayudar a los demás. Me gusta la Navidad porque nos acordamos más que nunca de los más desfavorecidos e intentamos ayudarles para que ellos también pasen unas buenas fiestas.

 Y sí, estoy de acuerdo en que no tenemos que esperar a que llegue diciembre para darle un abrazo a nuestros abuelos, reencontrarnos con amigos, ser solidarios o hacer regalos… Pero por desgracia todo va muy rápido y es en ese momento del año en que todas estas cosas pasan a la vez y me llena una felicidad tremenda.

¡FELIZ NAVIDAD A TODOS!

IMG_4338-A.